"Otro clásico soviético, Iván Shadr, también creó para el cementerio una antítesis de su obra; famoso por la chica con remo, esculpe en el cementerio una mujer con rosa. La rosa en cuestión, de granito negro, fue arrancada por los seguidores del marido de la difunta, que también le rompieron la nariz en venganza por haberle sido infiel. No fue una traición amorosa, sino política y existencial. Se trataba de Nadiezhda Alelúyeva, esposa de Iosif Stalin, que se suicidó con una pistola prestada por su hermano. Más que su trágico destino, es simbólica la inscripción en el pedestal: «A un miembro del Partido Comunista, de parte de I. Stalin»".
(Pigariova, T. (2001) Autobiografía de Moscú. Barcelona: Ed. Laertes, 2001, p.212)
El rincón del cementerio donde está enterrada Nadia A. Stalin (o Stalina, transliterando la declinación en ruso) está señalado en este plano con un círculo. Su tumba se encuentra en el
sector 1 de la necrópolis, al que se accede girando a la derecha en el primer desvío, una vez dentro de Novodévichi. En el plano
oficial del cementerio la tumba de Nadia A. Stalin aparece catalogada con el número 3
Protegida por una urna, la obra de Iván D. Shadr se halla rodeada por un seto en uno de los lugares más tranquilos del cementerio de Novodévichi. Aunque su nariz acabó siendo restaurada, la figura que representa a Nadia nunca más volvió a tener la rosa de granito negro arrancada por los seguidores de I.V. Stalin. El escultor Iván D. Shadr es autor también de la estatua de Gorki que se instaló en la calle dedicada al escritor soviético
(Fuente: Fotografías personales del autor del blog realizada en 2006)
Justo al lado de la tumba de Nadia se encuentra la de su mejor amiga, Polina Molotova, que la sobrevivió 38 años (falleció en 1970). Está enterrada junto a su marido, el diplomático y Ministro de Asuntos Exteriores Viacheslav M. Mólotov (1890-1986). Ambos formaban parte de la "corte" que habitaba en el edificio de la Caballería del Kremlin, frente al Palacio Poteshny donde vivía la familia Stalin. Estuvieron unidos en vida y lo continúan estando en esta necrópolis de Moscú. La tumba de Mólotov está catalogada con el número 100
(Fuente: Fotografía personal del autor del blog realizada en 2006)
Nadia Alliluyeva Stalin(a) (1901-1932) ha pasado a la historia como la segunda esposa de Iosif Stalin y también como la mujer de quien el dirigente soviético estuvo enamorado de una forma pasional. El suicidio de Nadia condicionó su carácter hasta extremos que es imposible conocer a ciencia cierta. De origen georgiano y alemán (se afirma que era medio gitana), se casó con Stalin en 1919. Tuvo dos hijos: Vasili (fallecido a los 41 años víctima de un alcoholismo crónico) y Svetlana (que emigró a los EE.UU. donde falleció en 2011, a los 85 años). Padeció problemas neurológicos a lo largo de toda su vida. Siempre se ha especulado que pudo ser víctima realmente de un asesinato, aunque esta conjetura forma parte de las leyendas que circulan alrededor de la figura de Iosif V. Stalin