Mostrando entradas con la etiqueta Aleksandr Radíshchev. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aleksandr Radíshchev. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Edificios emblemáticos en la calle 25 de Octubre: Casa de la Moneda, Departamento de Gobierno zarista, Bazar de los Eslavos e Instituto de Historia y Archivos


"En la calle 25 de Octubre [en ruso transliterado: Dvadtsat' Pyatogo Oktyabrya] está el antiguo Departamento de Gobierno zarista, construido en 1740 y convertido en cárcel para deudores, aunque también pasaron por sus mazmorras enemigos políticos del zarismo como Radischev, camino de Siberia, el autor de uno de los textos prerregeneracionistas a caballo entre el siglo XVIII y XIX: Viaje de Petersburgo a Moscú. Una lápida conmemora esta ilustre estancia y otra la de Emelian Pugachov, líder de otra guerra campesina, recluido y ejecutado con otros compañeros en la antigua Casa de la Moneda, también en la calle 25 de Octubre, a la que van a parar travesías ilustres, entre las que selecciono la Nikolskaya(*), por tres motivos asaz complementarios: porque en ella se ubicó la primera imprenta del zar, porque actualmente en ese edificio se alberga el Instituto de Historia y Archivos, ahora dirigido por el historiador Afanasiev, una de las cabezas más lúcidas de la perestroika intransigente y porque en el número 17, en el local del antiguo Bazar Eslavo, está el restaurante de Moscú, donde se puede comer excelente comida rusa, todavía llamado Bazar de los Eslavos, un precioso restaurante que conserva la atmósfera de la época en que eran sus clientes habituales Stanislavski, Chaikovski, Chejov, Bulgakov...". 

(Vázquez Moltalbán, M. (1990) Moscú de la Revolución. Barcelona: Ed. Random House Mondadori, 2005, pp. 75-76)

(*) La referencia a una "travesía" de la calle 25 de Octubre llamada Nikolskaya es, posiblemente, un error del autor o del editor. Nikolskaya és el nombre de esta misma calle antes de 1935 y después de 1990. En ella se encuentra el Bazar de los Eslavos y el Instituto de Historia y Archivos, no en una travesía de la calle 25 de Octubre (ver los mapas que vienen a continuación)

 

 Dos mapas con la situacion de la Casa de la Moneda y el Departamento de Gobierno zarista (punto azul) y del desaparecido restaurante Bazar de los Eslavos (nº 17 de la calle) y el Instituto de Historia y Archivos (nº 15) (punto rojo). La [Antigua] Casa de la Moneda se encuentra junto a las Puertas de la Resurrección, en la esquina de la calle Nikolskaya con la plaza Roja, junto a la Catedral de Kazan, reedificada tras la desaparición de la Unión Soviética. El Departamento de Gobierno zarista fue una ampliación realizada en el siglo XVIII de la Casa de la Moneda. En el primer mapa de 1980 se puede observar como esta ampliación se unió al ala Sur del edificio de la Duma de Moscú (posteriormente convertido en Museo Lenin)
(Fuente: Google Maps 12/12/2012)


La Antigua Casa de la Moneda ('Staryi monetnyi Dvor' o Старый Монетный Двор), en la esquina de la plaza Roja con la calle 25 de Octubre (actual Nikolskaya), junto a las Puertas Voskrenskie. Vázquez Montalbán lo señala como lugar de reclusión y ejecución del líder revolucionario Emelian Pugachov. La posterior ampliación del edificio lo convirtió en sede del Departamento de Gobierno zarista, por donde pasó, "camino de Siberia", Aleksandr Radíshchev


 Tres imágenes del Bazar Eslavo (Славянский базар - ресторан): en el siglo XIX, en la actualidad y en tiempos soviéticos, respectivamente. Situado en el número 17 de la calle Nikolskaya, en este lugar se encontraba el restaurante de Moscú o Bazar de los Eslavos. Se incendió en 1993 y ahora es un teatro, el Pokrovsky
(Fuentes: http://all-pages.com/city_photo/1/5/13/12/15.html, Google Street View 21/01/2013, http://ru.wikipedia.org/wiki/Дом_губернского_правления y http://fotki.yandex.ru/users/med-yuliya/view/423683/?page=81, así como la colaboración de rusa del foro http://casarusia.com/foro/)


En el número 15 de la calle, junto al Bazar de los Eslavos, se encuentra la antigua imprenta del zar (primera imprenta en la historia de Rusia). Fue fundada en 1553, en tiempos de Iván el Terrible, de ahí su estilo arquitectónico tan peculiar. Tras la Revolución albergó los archivos soviéticos y en 1931 se convirtió en el Instituto de Historia y Archivos. Actualmente conserva el mismo nombre
(Fuente: http://ru.wikipedia.org/wiki/Московский_печатный_двор)    

 En la esquina formada por la Casa de la Moneda y la calle 25 de Octubre se encuentra la Catedral de Kazán. Pese a haber sido restaurada en 1929, fue demolida definitivamente en 1936 en virtud de los planes urbanísticos de la zona de la plaza Manezhnaya. En su lugar se construyó un pabellón conmemorativo de la III Internacional (obra de Borís Iofán) que después se convirtiría en unos baños públicos. La catedral fue reconstruida en 1993
(Fuente: http://ru.wikipedia.org/wiki/Казанский_собор_(Москва))

miércoles, 12 de diciembre de 2012

La calle 25 de Octubre (actual Nikolskaya)

"En la calle 25 de Octubre [en ruso transliterado: Dvadtsat' Pyatogo Oktyabrya] está el antiguo Departamento de Gobierno zarista, construido en 1740 y convertido en cárcel para deudores, aunque también pasaron por sus mazmorras enemigos políticos del zarismo como Radischev, camino de Siberia, el autor de uno de los textos prerregeneracionistas a caballo entre el siglo XVIII y XIX: Viaje de Petersburgo a Moscú. Una lápida conmemora esta ilustre estancia y otra la de Emelian Pugachov, líder de otra guerra campesina, recluido y ejecutado con otros compañeros en la antigua Casa de la Moneda, también en la calle 25 de Octubre, a la que van a parar travesías ilustres (...)"

(Vázquez Moltalbán, M. (1990) Moscú de la Revolución. Barcelona: Ed. Random House Mondadori, 2005, p. 75)

  Plano de 1980 donde puede situarse la calle 25 de Octubre (actual Nikolskaya), entre la plaza Roja (junto al ala norte de los Almacenes GUM) y la Dzerzhinskogo Ploshchad (actual Lubyanka Ploshchad)

 Fotografia vía satélite de la misma zona, en la actualidad
(Fuente: Google Maps 12/12/2012)

Travesía entre la calle 25 de Octubre (actual Nikolskaya) y la Lubyanka Ploshchad (antigua plaza Dzerzhinski). Al fondo, el edificio de la antigua KGB (actualmente, sede el Ministerio del Interior). En la foto, el acceso a la plaza aparece cortado al tráfico
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)

Inicio de la calle mirando en dirección hacia la plaza Roja, con la Lubyanka a nuestra espalda. En la esquina, la antigua Casa de los Fusilamientos
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)

 Bajando hacia la plaza Roja se abre a la derecha el pasaje Tretyakov [o Tretiakov] que comunica la calle 25 de Octubre con la antigua prospekt Marksa. Fue creada en 1870 por los hermanos Tretyakov, a partir de fondos privados. La puerta o arco que se abre al fondo se perforó en la antigua muralla de Kitái Górod, una de las tres murallas que circundaban la ciudad y que dio origen a las diferentes zonas del centro de Moscú
(Fuente: Google Street View 12/12/2012 y http://ru.wikipedia.org/wiki/Третьяковский_проезд)

 Teatro Pokrovsky, en el lado derecho de la calle. Antiguamente fue el Bazar de los Eslavos
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)

Cerca de la plaza Roja se abre otro pasaje que comunica con la estación de Metro de Ploshchad Revoliutsi. Al fondo pueden observarse unos restos de la muralla de color rojizo de Kitái Górod, la misma que se ve desde la Plaza de la Revolución. A la izquierda de la imagen, una de las torres del Kremlin
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)


Justo enfrente (en el número 6) se erige un edificio de estética aparentemente socialista, con ladrillo azulado cubriendo la fachada. En la imagen da la impresión de estar abandonado. Algunos datos apuntan a que puede tratarse de una antigua fábrica de comienzos del siglo XX
(Fuente: Google Street View 12/12/2012 y http://ru.wikipedia.org/wiki/Никольская_улица_(Москва))

Cerca de la plaza Roja, en la acera derecha, se halla el monasterio ortodoxo de San Nicolás. En la foto, una mujer vestida de negro aparece saliendo de ese lugar
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)

La antigua calle 25 de Octubre desemboca en la plaza Roja, justo enfrente del Museo de Historia. En su último tramo se encuentran los Almacenes GUM (a la izquierda) y la Catedral de Kazán (al fondo, a la derecha)
(Fuente: Google Street View 12/12/2012)